Las olimpiadas, el gran evento organizado cada 4 años donde los mejores atletas de ciertos deportes compiten por el título mundial. La competencia donde el ganador, solitario o con equipo, se establece como mejor en el mundo.
Las olimpiadas tienen diversos deportes, unos famosos con sus propias ligas deportivas que brindan millones de dólares, euros, pesos etc, por los tantos admiradores que tiene. Deportes como Fútbol, Basquetbol, Baseball. A deportes menos conocidos pero admirados solamente en estas competencias olímpicas, tales deportes como natación artística, Curling, escalada deportiva, hasta ecuestre.
Podemos analizar cómo el deporte ecuestre ha sido parte de las olimpiadas por décadas, casi siglos, pero actualmente no vemos el Polo en las olimpiadas. De aquí surge la pregunta, ¿el Polo ha sido participe en el pasado en las Olimpiadas? La respuesta es sí y más interesante de lo que piensas.
El año 1900, se integro el polo a las olimpiadas, donde México consiguió su primera medalla olímpica en la historia, el bronce . En estos tiempos este deporte era considerado para y únicamente la realeza. Los encargados de escribir su nombre en la historia fueron los hermanos Pablo, Manuel y Eustaquio Escandón y Barrón, hijos de uno de los principales accionistas del Ferrocarril México-Veracruz (imagen de arriba). México perdió contra una combinación entre Francia e Inglaterra llamado Ruby, creando la situación donde ambos recibieron el bronce
El polo resurge con su participación en las olimpiadas de 1924, en París. Los países partícipes fueron Argentina, Estados Unidos, Gran Bretaña, España y Francia. Argentina se llevó su primer oro olímpico, destrozando a la competencia en su tiempo.
País |
Pts. |
|
1 |
Argentina |
7 |
2 |
Estados Unidos |
5 |
3 |
Gran Bretaña |
4 |
4 |
España |
3 |
5 |
Francia |

Viendo como Argentina tiene demasiado delante en la habilidad deportiva, decidieron quitar el deporte hasta Berlín 1936, liderado en esos años por el gobierno Nazi (como demostrado en la imagen superior de Hitler viendo los juegos), donde la final la ganó Argentina 11 - 0 contra Gran Bretaña. En estos juegos olímpicos de polo participaron Argentina, Gran Bretaña, México, Hungría y Alemania. Viendo que Argentina volvió a ganar, y lo costoso que fue el traslado y mantenimiento de los caballos, decidieron volver a excluir el deporte de reyes de las olimpiadas.
Se estima que Argentina gasto 1 millón de dólares ( de esos tiempos ) en el traslado de caballos y duro mes y medio entre barcos y aviones.
Tras la creación de Federación Internacional de Polo, se esta buscando impulsar el polo para volverlo a meter a las olimpiadas. Esto podrá realizarse con la ayuda de la comunidad, adoptando formas de reducir costos y popularizar lo suficiente para que tenga la importancia publica de estar en las olimpiadas otra vez.
Dejar un comentario